DEISO ha firmado una asociación estratégica con Framence GmbH, un pionero alemán en tecnología de gemelos digitales fotorrealistas, para llevar innovación de vanguardia en gemelos digitales a Asia y Oriente Medio.
🔘 Conozca más sobre el DEISO × Asociación Framence

Iniciar sesión

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Más detalles

Cómo utilizar la normalización y la ponderación en el ACV: una guía completa desde lo básico hasta lo avanzado

Cómo utilizar la normalización y la ponderación en el ACV: una guía completa desde lo básico hasta lo avanzado

🔹 Sección 1: ¿Qué es la normalización en LCA?

Normalización Es el proceso de contextualizar los resultados del impacto ambiental comparándolos con un valor de referencia, como el impacto per cápita o el impacto nacional total. Esto permite realizar comparaciones entre categorías de impacto que originalmente utilizan unidades diferentes.

📘 Fórmula:
Resultado normalizado = Resultado LCIA ÷ Factor de normalización

Analogías de la vida real:
  1. Calorías en una comida:800 kcal es el 32% de un límite diario de 2,500 kcal.

  2. Ingresos de la empresa:Una startup de 1 millón de dólares contra los 500 mil millones de dólares de Amazon.

  3. Contexto de la lluvia:30 mm es mínimo en una selva tropical, pero pesado en un desierto.

🎯 La normalización te ayuda a comprender importancia relativa.

🔹 Sección 2: ¿Por qué la normalización es opcional según la ISO?

Según la norma ISO 14044, la normalización es no es obligatorio en un estudio de ACV. Es un herramienta interpretativa para mejorar la comprensión, pero no es necesario para el cumplimiento.

  • Mejora la comprensión, no los cálculos

  • Requiere valores de referencia externos

  • Puede introducir subjetividad si las fuentes son deficientes

  • No es necesario para la comparación directa entre productos.

🔹 Sección 3: ¿Qué son los factores de normalización?

Los factores de normalización (FN) son valores de referencia que representan las cargas ambientales de una persona, un país o el mundo promedio en un año determinado.

📌 Ejemplos:
🔹 Categorías de impacto y factores de normalización
Categoría de impacto Valor NF Fuente / Región
Cambio climático 8.6 t CO₂ eq/persona/año EF v3.1 – Europa
Acidificación 45 mol H⁺ eq/persona/año CML – Japón
Toxicidad humana (cáncer) 0.002 CTUh/persona/año ReCiPe – Global

Sección 4: Dónde obtener factores de normalización

  • Métodos oficiales de LCIA: EF v3.1, ReCiPe, IMPACT 2002+, CML

  • Herramientas de ACV: OpenLCA, SimaPro, GaBi

  • Literatura revisada por pares

  • Bases de datos gubernamentales (por ejemplo, EPA, UE)

  • Cálculos personalizados utilizando estadísticas nacionales

Sección 5: Dónde obtener factores de normalización

  • Métodos oficiales de LCIA: EF v3.1, ReCiPe, IMPACT 2002+, CML

  • Herramientas de ACV: OpenLCA, SimaPro, GaBi

  • Literatura revisada por pares

  • Bases de datos gubernamentales (por ejemplo, EPA, UE)

  • Cálculos personalizados utilizando estadísticas nacionales

🔹 Sección 6: ¿Qué pasa si faltan factores de normalización?

Puedes construir NF tú mismo:

Ejemplo (Japón):
  • Emisiones de GEI = 1.1 Gt CO₂ eq

  • Población = 125 millones

  • NF = 1,100,000,000 / 125,000,000 = 8.8 t CO₂ eq/persona/año

🔹 Sección 7: Cómo calcular resultados normalizados

Fórmula:
Resultado normalizado = Resultado LCIA / Factor de normalización

Ejemplo:
  • LCIA = 1200 kg CO₂ eq

  • NF = 8800 kg CO₂ eq/persona/año

  • → Resultado normalizado = 0.136

🔹 Sección 8: Comparación entre datos brutos y normalizados

Categoría de impacto: Resultados brutos vs. normalizados
Categoría de impacto Resultado bruto Resultado normalizado
Cambio climático 1200 kg de CO₂ equivalente 0.136
Acidificación 98 mol H⁺ eq 0.217
Toxicidad humana (cáncer) 0.0015 CTUh 0.75
Uso del agua M³ 50 0.0041

📊 Comparación visual e interpretación

El diagrama de arriba muestra los mismos resultados de LCA representados de dos maneras.

  • La gráfico de la izquierda muestra los resultados brutos del LCIA, donde cada categoría de impacto ambiental se muestra utilizando sus unidades originales (por ejemplo, kg CO₂ eq, CTUh, m³).

  • La gráfico derecho muestra esos mismos resultados después de la normalización: cada valor es dividido por un factor de normalización de referencia, que normalmente representa la carga anual promedio de una persona o región.

A primera vista, el gráfico normalizado puede parecer contradecir Los datos sin procesar. Por ejemplo:

  • Toxicidad humana miradas despreciable en los datos brutos pero se convierte en Uno de los impactos más significativos después de la normalización.

  • Cambio climático, que se ve dominante En el gráfico sin procesar, parece menos significativo cuando se normaliza.

Este cambio puede ser sorprendente, pero lo es. No significa que los resultados fueron alterados o manipulados.

🔍Por qué sucede esto:

Normalización no cambia los resultados brutos - eso los reescala para reflejar su importancia relativa en comparación con la carga ambiental promedio de cada categoría. Esto significa lo siguiente:

✅ Ejemplo 1: Toxicidad humana
  • Resultado bruto: 0.0015 CTUh — parece diminuto

  • Factor de normalización: 0.002 CTUh/persona/año → esto es un presupuesto ambiental muy pequeño

  • Normalizado: 0.0015 / 0.002 0.75 = → o 75% de la carga de toxicidad anual promedio de una persona
    Conclusión:El proceso tiene un impacto desproporcionado en esta categoría, aun cuando la cifra bruta parezca pequeña.

✅ Ejemplo 2: Cambio climático
  • Resultado bruto: 1200 kg de CO₂ equivalente — parece grande

  • Factor de normalización: 8600 kg de CO₂ eq/persona/año

  • Normalizado: 1200 / 8600 0.136 = → o 13.6% de las emisiones anuales de una persona promedio
    Conclusión:El impacto del cambio climático es relativamente bajo en comparación con las normas sociales, incluso si el número es grande de forma aislada.

Conclusiones clave:
  • Normalización revela contribuciones desproporcionadas en categorías donde el impacto promedio es pequeño

  • Por el contrario, es reduce los resultados en categorías que ya están muy sobrecargadas a nivel mundial o regional

  • Esto no es una contradicción, es una ajuste contextual

❓Entonces, ¿por qué los gráficos normalizados se ven diferentes?

Porque la normalización:

  • Hace todos los resultados adimensional y comparable

  • Refleja cuánto contribuye cada resultado a cargas ambientales totales conocidas

  • Permite a los comparaciones entre categorías que los resultados brutos no pueden ofrecer

✅ Aclaración final

Normalización no cambia los valores originales o resultados de LCIA.
It solo cambia la lente a través del cual se interpretan dichos resultados.
Los mismos 1200 kg de CO₂ eq siguen siendo 1200 kg, pero normalizados, son... sólo el 13.6% del promedio de una persona.

Son los mismos datos, sólo que contextualizados.

🔹 Sección 9: Qué cambios produce la normalización (y qué no)

✅ Normalización no:

  • ❌ Cambiar los valores reales de LCIA

  • ❌ Alterar unidades

  • ❌ Afecta la EPD o el cumplimiento de la verificación

✅ La normalización hace:

  • ✅ Contextualizar resultados

  • ✅ Permitir la comparación entre categorías

  • ✅ Resaltar la importancia relativa

🧠 Es una lente, no un transformador.

🔹 Sección 10: ¿Qué es la ponderación en el ACV?

ponderación Es el paso posterior a la normalización. Implica aplicar un valor (ponderación) a cada categoría de impacto para reflejar su importancia en la toma de decisiones o la formulación de políticas.

Analogías de la vida real:
  1. Grados de examen:Ciencia = 40%, Educación Física = 5%

  2. Asignación de presupuesto:Más presupuesto para sanidad que para relaciones públicas

  3. Opciones de compra:Quizás valores más el precio que la marca.

🔹 Sección 11: Por qué utilizamos la ponderación

  • Ayuda a priorizar lo que más importa

  • Activa evaluación de puntuación única

  • soportes política, compras o diseño decisiones informadas

  • Alinea los resultados con valores de las partes interesadas

🔹 Sección 12: Cómo aplicar la ponderación

Fórmula:
Puntuación ponderada = Puntuación normalizada × Peso

🔹 Pros y contras de la normalización
Ventajas Contras
Permite la comparación entre categorías Depende de los datos específicos de la región.
Destaca las altas cargas relativas Puede que no esté disponible para todas las categorías

🟥 🔔 Aviso importante: la ponderación requiere normalización primero

📌 No se puede aplicar ponderación sin aplicar primero la normalización.

❌¿Por qué?

Debido a que los resultados brutos del LCIA se informan en diferentes unidades:

  • Cambio climático → kg de CO₂ eq

  • Acidificación → mol H⁺ eq

  • Toxicidad humana → CTUh

  • Uso del agua →

  • Uso de recursos → MJ

Estas unidades son incompatible para la comparación directa o ponderación matemática.

✅ Qué hace la normalización:

La normalización convierte todos los resultados de la categoría en puntuaciones adimensionales dividiéndolos por factores de normalización (p. ej., la carga ambiental anual promedio por persona). Este paso:

  • Elimina unidades

  • Coloca todas las categorías en el misma escala

  • Activa ponderación y clasificación consistentes

🧠 Resumen:

Sin normalización, la aplicación de ponderación es científicamente inválida y dará lugar a interpretaciones engañosas.

🔹 Sección 13: ¿Se puede utilizar la ponderación sin normalización?

❌ No, porque los resultados del LCIA utilizan unidades diferentes.
Sin normalización, ponderar manzanas, kilogramos y CTUh directamente no es válido.

✅ La ponderación solo funciona después de la normalización, cuando todos los valores son adimensional y comparables.

🔹 Sección 14: Cuándo utilizar normalización frente a ponderación

No todos los estudios de ACV requieren el mismo nivel de interpretación. El uso de normalización, ponderación o ambas depende de... por qué Estás realizando el ACV y how Se utilizarán los resultados. Estos pasos pueden cambiar el lente interpretativa, aunque los resultados subyacentes siguen siendo los mismos.

La normalización proporciona relevancia contextual — Le ayuda a ver la importancia de cada categoría de impacto en relación con los totales globales o regionales. La ponderación, por otro lado, le ayuda priorizar Esos resultados normalizados según los valores, políticas u objetivos de las partes interesadas. Elegir cuándo aplicar uno u otro método, o ambos, es fundamental para obtener resultados significativos y prácticos.

🔹 Métodos de interpretación recomendados por caso de uso
Caso de uso Método de aplicación
ACV académico o científico Sólo normalización
Decisiones basadas en políticas Normalización + Ponderación
Comunicaciones públicas Normalización + Ponderación
Comparaciones de impacto cruzado Sólo normalización
Clasificación o selección rápida Normalización + Ponderación

🔹 Sección 15: Mejores prácticas para la normalización y ponderación

✅ Mejores prácticas para Normalización:
  • Coincidir con el método, región y año

  • Documentar todas las fuentes claramente

  • Evite mezclar conjuntos de normalización

  • Utilice el inventario per cápita o total cuando sea necesario

  • Mostrar valores normalizados y brutos en los informes

✅ Mejores prácticas para ponderación:
  • Aplicar sólo después de la normalización

  • Utilice ponderaciones aprobadas por las partes interesadas o oficiales del método

  • Revelar claramente todas las suposiciones

  • Incluir tanto ponderados como no ponderados dE TRATAMIENTOS

  • Evite puntuaciones únicas sin transparencia

🔹 Pros y contras de la normalización
Ventajas Contras
Permite la comparación entre categorías Depende de los datos específicos de la región.
Destaca las altas cargas relativas Puede que no esté disponible para todas las categorías

📊 Por qué los resultados ponderados pueden parecerse a los resultados normalizados y por qué sigue siendo importante

En el gráfico anterior, puede observar que Puntuaciones ponderadas (panel derecho) parecen casi idénticos en patrón a los Puntuaciones normalizadas (panel central). Por ejemplo, Toxicidad humana sigue siendo el más significativo en ambos, mientras que Cambio climático cae en prominencia relativa.

Esto puede parecer contra-intuitivo: si se supone que la ponderación cambia las prioridades, ¿Por qué los rankings son iguales?

🔍Por qué los resultados ponderados a menudo reflejan los normalizados

  1. Los factores de ponderación fueron proporcionales o moderados.
    – Cuando los valores de ponderación (por ejemplo, 0.2, 0.3, 0.4) no son drásticamente diferentes entre categorías, simplemente escala las puntuaciones normalizadas en lugar de reordenarlas.

  2. La normalización ya capta la relevancia ambiental
    – Métodos como EF v3.1 y ReCiPe utilizan factores de normalización basados ​​en cargas sociales o regionales.
    – Entonces, la normalización en sí misma ya enfatiza categorías como la toxicidad humana o el cambio climático según su importancia en el mundo real.

  3. No se introdujeron compensaciones extremas al ponderar
    – Si todas las categorías se tratan como relativamente iguales en importancia, la ponderación refina resultados — no lo hace reestructurar .

❓ Entonces, ¿qué sentido tiene aplicar ponderación si los resultados siguen siendo los mismos?

📌 Esta es una visión crítica:
La ponderación no siempre cambia la forma de los resultados, pero sí cambia el propósito.

Estas son las razones de por qué los La ponderación todavía importa incluso cuando no cambia el orden de altura de la barra:

¿Qué aporta la ponderación que la normalización por sí sola aporta?
🔹 Propósito de la ponderación en el ACV
Propósito de la ponderación Por qué es Importante
🎯 Asigna importancia Refleja las prioridades políticas o los valores de las partes interesadas
📊 Permite la toma de decisiones Se utiliza en comparación de productos, adquisiciones e informes de EPD.
🧠 Condensa la interpretación Convierte datos de múltiples categorías en una única puntuación si es necesario
📎 Vincula el ACV con la acción Hace que los resultados sean más fáciles de explicar, defender y justificar.

La ponderación responde a la pregunta:
“Ahora que sabemos cuánto importa cada categoría (a través de la normalización), ¿Cuánto debería importarnos?, en función de nuestros objetivos?”

🔹 Sección 16: Aprender haciendo — DEISO Programas de capacitación en ACV

DEISO ofrece capacitación premium en evaluación del ciclo de vida (LCA) en múltiples niveles:

🎓 Niveles de entrenamiento:
  • Básico – Para principiantes absolutos

  • Profesional – Desde nivel principiante hasta nivel medio

  • – Modelado e interpretación completos del ACV

  • Soporte – Metodología, obtención de datos y dominio de herramientas

  • Experto+ – Especialización de alto nivel + aplicaciones multisoftware

🔹 Sección 17: Comparación de estrategias de interpretación en el ACV

La elección de cómo interpretar los resultados del ACV —ya sean brutos, normalizados o ponderados— puede afectar significativamente la comprensión y la aplicación de dichos resultados. A continuación, se presenta un resumen comparativo de cada estrategia:

🔹 Comparación de enfoques de interpretación del ACV
Un nuevo enfoque Ventajas Desventajas Mejor utilizado para
Solo resultados brutos - Valores transparentes y sin procesar
- Fácil rastreo de datos de origen
- Difícil de comparar entre categorías
- Sin contexto ni priorización
Estudios académicos, informes de datos brutos
Sólo normalizado - Permite la comparación entre categorías
- Destaca los impactos desproporcionados
- Puede malinterpretarse sin contexto.
- Aún falta dirección política
Benchmarking, análisis científico
✅✅ Normalizado + Ponderado - Permite la toma de decisiones
- Refleja las prioridades de las partes interesadas
- Ofrece una única puntuación agregada
- Añade subjetividad
- Puede ocultar diferencias crudas
- Requiere justificación
EPD, adquisiciones, decisiones políticas, clasificación de productos

Resumen de la visión:

  • Normalización te dio la perspectiva

  • ponderación te dio prioridades

  • Resultados crudos darle Precisión, pero sin significado en todos los tipos de impacto

Para la mayoría de las aplicaciones de ACV, especialmente comparación de productos, EPD o decisiones de sostenibilidad — la combinación de normalización + ponderación se prefiere.

🔹 Sección 18: Aprender haciendo — DEISO Programas de capacitación en ACV

DEISO ofrece capacitación premium en evaluación del ciclo de vida (LCA) en múltiples niveles:

🎓 Niveles de entrenamiento:
  • Básico – Para principiantes absolutos

  • Profesional – Desde nivel principiante hasta nivel medio

  • – Modelado e interpretación completos del ACV

  • Soporte – Metodología, obtención de datos y dominio de herramientas

  • Experto+ – Especialización de alto nivel + aplicaciones multisoftware

🛠️ Capacitación en ACV basada en software:

Ofrecemos formación práctica en:

Cada programa de software tiene una pista de entrenamiento personalizada, empezando desde conocimiento cero, desarrollando a los estudiantes para su nivel objetivo (por ejemplo, Profesional → Experto).

Formación certificada en LCA: niveles básico, profesional y experto.
Entregado por
  • Instructores expertos de ambos academia e industria

  • Apoyado por estudios de casos reales, simulaciones y mejores prácticas globales

🧭 Formatos de entrega:
  • Remoto (en línea) – vía Zoom/Teams (en vivo o grabado)

  • En el sitio (Tokio) - en DEISO oficina o ubicación del cliente

  • Fuera del sitio (ubicación personalizada) – para empresas o reservas de grupos fuera de Tokio

👥 Tipos de formación:
  • Entrenamiento uno a uno – sesiones privadas totalmente personalizadas

  • Entrenamiento grupal – grupos corporativos, académicos o institucionales

  • Programas modulares – niveles progresivos desde Básico hasta Experto+

  • Pistas personalizadas – Metodología ACV + herramienta software elegida (SimaPro, openLCA, GaBi)

📩 ¿Está interesado en convertirse en un experto en herramientas de normalización, ponderación y LCA?

👉 Contacto DEISO  rellenando el formulario de contacto aquí.


 

Enlaces de formación

819 819 DEISO
Cerrar
Suscríbete
Empezar a escribir

Datos de contacto.

Dirección en inglés:
Nivel 21 Edificio Shiodome Shibarikyu
1-2-3 Kaigan, Minato-ku
105-0022 Tokio, Japón.

Dirección japonesa:
〒105-0022 東京都港区海岸1-2-3
汐留芝離宮ビルディング21階, 合同会社DEISO.

Teléfono (JP): 03-5403-6479 / 0488-72-6373
Teléfono (EN): 070-6969-7700
Fax: 03-5403-6475 / 0488-72-6373
Correo Electrónico: info@dei.so

Últimas Noticias

???? DEISO Centro de ayuda y soporte rápido

🛠️ Cómo buscar ayuda de la DEISO Sitio web

🔍 Asistencia de búsqueda
  • Use Ctrl + Shift + D en cualquier dispositivo Windows o Mac para iniciar nuestra búsqueda global del sitio con autocompletado.
  • Tanto en el escritorio como en el móvil, haga clic en el icono de búsqueda en el borde central izquierdo de la pantalla para abrir la misma poderosa herramienta de búsqueda.
  • Para una exploración detallada, visite nuestro Advanced Search página:
    👉 https://dei.so/advanced-search

🤖 Solicite asistencia instantánea a IA

???? Conécta con el DEISO Equipo

📧 envíenos un correo electrónico
  • Para transferencias consultas generales: info@dei.so
  • Para transferencias soporte técnico o problemas con la plataforma: soporte@dei.so

🧾 Enviar un Ticket Soporte

📶 Comprobar el estado de la plataforma y el sitio web

  • Manténgase actualizado sobre la disponibilidad de nuestro sitio web o suscribirse/marcar como favorito:
    👉 https://up.dei.so
  • Verifique el estado de plataformas digitales, servicios de IA y sistemas de capacitación:
    👉 https://dei.so/platforms

???? ¿Necesitas más ayuda?
  • Visita nuestra página Preguntas más frecuentes (FAQ):
    👉 https://dei.so/faq
  • Explora nuestro completo Centro de Ayuda:
Activar el modo oscuro